Curso inicial: Video 26; Fuegos artificiales
5to
Capítulo
4
Videos
Nocturna
Fuegos artificiales
2:00m
Duración
Español
Lenguaje
Fotos a fuegos artificiales
Aunque la explosión de los fuegos artificiales suceda rápido, no hay que congelar movimiento, hay que capturarlo. Por eso recomiendo usar velocidades de entre 1″ y 3″.
Pero a veces no tenemos fuegos artificiales pero sí tenemos ganas de divertirnos haciendo fotos distintas. Por eso acá les enseño una técnica que consiste en encender lana de acero y capturar sus chispas.
A no quemarse!
EJERCICIO:
- Se animan a hacerla? (¡con cuidado!)
A continuación, puedes hacer click en el video para reproducirlo
Continuamos?
Ruta de aprendizaje
Introducción del curso, forma de desarrrollo del mismo y
Video 1:44 Min + 1 minuto de lectura
Tipos de cámara y componentes. Por qué usar la cámara en modo manual. Por qué el foco es mejor usarlo automático
Video 8:53 Min + 2 Min de lectura
Puede un vaso enseñarnos cómo funciona la cámara? Sí! Para comprender cómo se regula el diafragma y la velocidad de obturación
Video 3:29 Min + 2 Min de lectura
Para qué sirve, cómo funciona, qué afectos tiene y cómo se denominan las diferentes aberturas.
Video 6:48 Min +1 Min de lectura
Para qué sirve, cómo funciona, qué afectos tiene y cómo se denominan las diferentes velocidades. Congelar y capturar movimiento. Ejemplos.
Video 13:44 Min + 4 Min de lectura
Practiquemos cómo congelar movimiento
Video 1:17 Min + 1 Min de lectura
Para qué sirve, cómo funciona, qué efectos tiene. Cuáles son las implicancias de su uso elevado.
Video 8:14 Min + 3 Min de lectura
Comprender los secretos del ISO
Video 3:12 Min + 1 Min de lectura
Ya sabiendo las 3 variables que regulan la cantidad de luz, aprenderemos cómo funciona el medidor de luz que las cámaras de fotos poseen para ayudarnos a regularla.
Video 5:18 Min + 2 Min de lectura
Tipos de objetivos y nomenclatura.
Video 4:47 Min + 2 Min de lectura
Tipos de objetivos: gran angular, normal y teleobjetivo.
Video 16:59 Min + 3 Min de lectura
Si tenés una cámara con objetivos intercambiables, podés aprender a quitarlo y ponerlo.
Video 1:52 Min + 1 Min de lectura
Qué es, qué variables la afectan, cómo manipularlo, qué efecto logra.
Video 7:05 Min + 3 Min de lectura
Cómo hacer un barrido y cómo desenfocar
Video 2:59 Min + 1 Min de lectura
Qué es la composición. Para qué sirve. Qué es el punto de interés. Regla de los tercios.
Video 8:24 Min + 2 Min de lectura
Componer con líneas. Cuándo componer en el centro.
Video 4:18 Min + 2 Min de lectura
El color en la composición.
Conclusión
Video 3:09 Min + 1 Min de lectura
Qué es? para qué sirve? Qué poner?
Video 7:27 Min + 2 Min de lectura
Cuáles son las diferencias? Cuándo usar el formato RAW?
Video 6:25 Min + 2 Min de lectura
Qué es?
Seguimos con iluminación, retrato, edición, y más!